Sara Beatriz Vanegas Coveñas. Cuenca, Ecuador. Poeta, ensayista y traductora. Embajadora Universal de la Paz (París/Ginebra); Doctora en Filología Germánica (Múnich); Magíster en Docencia Universitaria (Cuenca); Profesora de Lengua y Literatura Española (Madrid); Consultora Internacional de Español como segunda lengua. Docente en universidades alemanas y ecuatorianas. Condecoración al Mérito Cultural, Asamblea Nacional Ecuador (2017), Dos veces Premio Nacional de Poesía.
Médica, escritora e influenciara en las redes sociales. Nací en el Reino de Arabia Saudita. Empecé mi historia escribiendo cuentos en mi página de Facebook, luego en mi blog, luego en algunos periódicos locales. Me sorprendió la demanda de lo que escribo, de manera decidí escribir una novela (Después del sueño), 2014, que logró las ventas más altas. Después de eso, fui invitada por congresos locales y regionales, como ferias del libro en Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
Convocado por Creatividad Internacional, el Premio Literario Internacional Reinaldo Arenas 2022, tras deliberación del jurado compuesto por Ismael Lorenzo (EEUU), Gloria Zúñiga (España), Robert Allen Goodrich Valderrama (Panamá), Tony Cantero Suárez (Francia), Lissette Ambrosio-Rivas (El Salvador) y Alonso de Molina (España), de entre los cinco finalistas: Andrea Pereira (Uruguay), Blanca del Cerro (España), Carlos Rubio (España), Harol Gastelu (Perú), el Premio Literario Internacional Reinaldo
Ulises Paniagua Olivares, narrador y poeta mexicano reconocido por su trabajo en el ámbito poético literario. Especialmente celebrado por haber sido el ganador del Concurso Internacional de Cuento Gabriel García Márquez en Colombia en el año 2019. Ha sido entrevistado por Silvia Lemus en su famoso programa del Canal 22 mexicano, “Tratos y retratos”; por otro lado, ha sido incluido en la antología Puente y Precipicio en Rusia. Autor de dos novelas, ocho libros de cuentos y cinco poemarios.
A estas alturas, que no harturas, de la vida, llevo años practicando deportes de montaña, sin abandonar del todo la práctica del yoga que mantengo desde temprana edad. Imagen: Alonso de Molina, tras bajar de El Teide, mayo 2016
Leonardo Hernández Cala (Candelaria, cuba 1964 residenciado en Barcelona, España, desde 1992. En 1993 obtuvo el premio Jaime Gil de Biedma, que convoca la Asociación de Jóvenes Escritores Españoles, con Seis poemas de amor para Mariela. En 1998 recibe el premio Esquío en lengua castellana con el cuaderno Como un árbol. Ha publicado además Sin importarme el arco (1991) y Se acaba marzo (2001).
Entrevista a José Félix León, escritor y poeta cubano
Por Lázara Ávila Fernández
Me apasiona escribir, pero también me aterroriza y despierta todas las inseguridades que hay en mí.
"Nada de qué retractarse".
La narradora y poetisa Gleyvis Coro Montanet ha recibido varios premios nacionales e internacionales entre los que destacan el Gran Premio Vitral de Narrativa por Con los pies en las nubes (Ediciones Vitral, 1998); el Premio Alcorta de Poesía por Escribir en la piedra (Ediciones Loynaz, 2000); el Premio Cirilo Villaverde que otorga la Unión Nacional de Escritores de Cuba y el Premio de la Crítica por su novela La burbuja (Ediciones Unión, 2007).
Entrevista a la escritora Andrea Zurlo.
De Sur a Sur Revista Poesía y Artes Literarias #13 junio 2021
ISSN 2660-7239 (España)
Escribo poesía solo por inspiración. No escojo temas ni maneras de escribir ni someto la escritura a costumbres. Creo que la poesía es una fuente de conocimiento supra-racional y todas esas cosas le estorban. Es solo últimamente que intento tener a mano un papel y un bolígrafo por si llega el momento.