Relato Breve-Cuento

El Archivo Imborrable. Libertad González
Relato Breve-Cuento · 06/01/2025
En el año 2157, la mente humana ya no es un misterio impenetrable. La neurociencia ha avanzado hasta el punto de poder escanear cada pensamiento, cada emoción, cada recuerdo, como si fueran simples líneas de código en una computadora...Libertad González nos lleva con este relato a un mundo futuro e inquietante sobre el tratamiento de las emociones.
Conversación imaginaria entre los poetas chilenos: Pablo de Rokha y Pablo Neruda. Alonso de Molina
Relato Breve-Cuento · 05/01/2025
En de Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Artes Literarias, publicamos la conversación imaginaria entre dos grandes poetas chilenos: Pablo de Rokha y Pablo Neruda.

Las hijas de Arepo rotas toman un baño. Carlos Jaramillo Martínez
Relato Breve-Cuento · 05/01/2025
En una isla paradisíaca gobernada con mano de hierro por Arepo, un poderoso patriarca que controla la política, la justicia y hasta las relaciones personales, se desarrolla una historia marcada por el misterio y la ilusión. Arepo, con su dominio absoluto, establece un orden aparente y una familia peculiar con tres mujeres idénticas y una hija que todas reclaman como suya. La vida en esta isla gira en torno a secretos y rituales que desvelan profundas verdades.
Óleo a un olmo agónico por Rocío Ruiz Corredor
Relato Breve-Cuento · 05/01/2025
“Óleo a un olmo agónico” reflexión sobre la lucha por inmortalizar la belleza de un olmo moribundo. La autora, frustrada por no poder componer una oda poética, decide cambiar la pluma por el pincel y retratar al árbol en un lienzo, busca preservar la esencia del olmo, que sufre no solo de una enfermedad biológica, sino también de una melancolía profunda por la pérdida de su entorno y compañía. La obra destaca cómo el acto de crear puede ser un medio para enfrentar la tristeza y la pérdida.

Club de Lectura. Relato de Eladia Tristán
Relato Breve-Cuento · 05/01/2025
En De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias el relato de Eladia Tristán: Club de Lectura. Una mujer independiente y reacia a las dinámicas sociales descubre inesperadamente una conexión profunda en un club de lectura al observar la rutina de natación de un compañero. A medida que la relación se transforma en algo íntimo y emocionante, deben enfrentarse a obstáculos que van desde responsabilidades familiares hasta desafíos de salud.
Diálogo de latinos maduros en el Starbucks y otros Relatos. Jorge Etcheverry
Relato Breve-Cuento · 27/12/2024
Jorge Etcheverry Arcaya, Chileno, vive en Ottawa, Canadá. Profesor de filosofía y traductor, máster en lengua y literatura hispánica, doctor en literatura comparada. Fue miembro de la Escuela de Santiago y el Grupo América, agrupaciones poéticas chilenas de los 1960-70. Textos suyos de poesía, prosa y crítica han sido publicados en diversos países en revistas y libros en castellano y traducciones al inglés, francés, italiano y portugués. Ha publicado en diversos medios y formatos.

El viejo  y  las  flores, por Antonio Duque Lara (España/Japón)
Relato Breve-Cuento · 30/11/2024
En De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias, el cuento japonés "El Viejo y las flores". Un bondadoso anciano encuentra un tesoro gracias a su fiel perro, lo que despierta la envidia de su vecino. A pesar de los intentos del vecino por obtener la misma suerte, solo atrae desgracias. Cuando el vecino destruye el mortero del anciano, hecho en honor al perro, el anciano usa las cenizas mágicas para hacer florecer árboles secos, ganándose la admiración del Rey y de su pueblo.
Lo bello y lo triste. Yasunari Kawabata
Relato Breve-Cuento · 05/09/2024
En De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias fragmento, Lo bello y lo triste, de Yasunari Kawabata, Premio Nobel de Literatura 1968.

Historias del japonés Kichomu. Por Antonio Duque Lara
Relato Breve-Cuento · 02/09/2024
En De Sur a Sur Poesía y Artes Literarias; cuatro relatos cortos sobre Kichomu, por el profesor de español en Japón, Antonio Duque Lara, son ejemplos clásicos de la comedia japonesa, donde la simplicidad y el absurdo se combinan para ofrecer una crítica suave a la rigidez del pensamiento y la importancia de la flexibilidad mental. Kichomu, a pesar de sus errores, es un personaje entrañable que nos recuerda la importancia del sentido común y la adaptabilidad en la vida cotidiana.
Celtas Cortos. Relato de Eladia Tristán
Relato Breve-Cuento · 01/09/2024
En De Sur a Sur Poesía y Artes Literarias, relato sobre un cazador que anualmente renueva su licencia de armas y realiza el ritual de limpiar su escopeta, aunque nunca la usa. Durante una jornada de caza, se aleja del grupo y tiene un encuentro inesperado en una aldea remota, lo que le lleva a reflexionar sobre su vida y sus decisiones.

Mostrar más