Por Alonso de Molina (España)
| Oxímoron. Figura retórica de pensamiento que consiste en utilizar en una sola expresión dos términos yuxtapuestos que se contradicen o son incoherentes, generando un tercer concepto.
Sara Beatriz Vanegas Coveñas. Cuenca, Ecuador. Poeta, ensayista y traductora. Embajadora Universal de la Paz (París/Ginebra); Doctora en Filología Germánica (Múnich); Magíster en Docencia Universitaria (Cuenca); Profesora de Lengua y Literatura Española (Madrid); Consultora Internacional de Español como segunda lengua. Docente en universidades alemanas y ecuatorianas. Condecoración al Mérito Cultural, Asamblea Nacional Ecuador (2017), Dos veces Premio Nacional de Poesía.
Marlene Pasini, (Toluca, México, 1970). Comunicóloga, escritora, poeta, pintora. Psicóloga transpersonal. Maestría en literatura, diplomada en historia. Egiptóloga, especialista en sabiduría ancestral. Presidenta de México, CIESART. Directora cultural del IFCH, Marruecos, consejera cultural del Foro cultural T, Fayad, Egipto-Líbano, presidenta CDMX, de la Academia Mexicana de Literatura Moderna.16 libros de poesía, ensayo, novela y desarrollo personal/espiritual.
Convocado por Creatividad Internacional, el Premio Literario Internacional Reinaldo Arenas 2022, tras deliberación del jurado compuesto por Ismael Lorenzo (EEUU), Gloria Zúñiga (España), Robert Allen Goodrich Valderrama (Panamá), Tony Cantero Suárez (Francia), Lissette Ambrosio-Rivas (El Salvador) y Alonso de Molina (España), de entre los cinco finalistas: Andrea Pereira (Uruguay), Blanca del Cerro (España), Carlos Rubio (España), Harol Gastelu (Perú), el Premio Literario Internacional Reinaldo
Ivonne Sánchez-Barea, poeta, pintura y escultura, artista visual colombo-española nacida en Nueva York, Estados Unidos, en 1955. Su familia tiene raíces tanto en Colombia como en España, y ha vivido en diferentes países a lo largo de su vida, incluyendo México, Puerto Rico, España y Estados Unidos. Su madre, la poeta María Luisa Barea Gámez, es autora de reconocidos libros de poesía
Ulises Paniagua Olivares, narrador y poeta mexicano reconocido por su trabajo en el ámbito poético literario. Especialmente celebrado por haber sido el ganador del Concurso Internacional de Cuento Gabriel García Márquez en Colombia en el año 2019. Ha sido entrevistado por Silvia Lemus en su famoso programa del Canal 22 mexicano, “Tratos y retratos”; por otro lado, ha sido incluido en la antología Puente y Precipicio en Rusia. Autor de dos novelas, ocho libros de cuentos y cinco poemarios.
A estas alturas, que no harturas, de la vida, llevo años practicando deportes de montaña, sin abandonar del todo la práctica del yoga que mantengo desde temprana edad. Imagen: Alonso de Molina, tras bajar de El Teide, mayo 2016
Entrevista a la profesora, escritora y editora cubana, residente en EEUU, Lázara Ávila. "De Sur a Sur es una apuesta que considero muy oportuna. Podría tender puentes; ya tiende puentes entre quienes manejan el arte de la palabra que encuentran aquí un espacio diferente y el lector".
Conceptualmente, un claro ejemplo de oxímoron sería el YING YANG chino que nos revela que la naturaleza está llena de ideas, juicios, conceptos… aparentemente opuestos, pero en el fondo complementarios.
El libro de poesía de Antonieta Valentina, nos lleva en volandas desde el primer al último verso, a través de una voz profunda, reflexiva y elocuente que sus inspiraciones ofrecen a sus lectores: “Y ya está decidida esta libertad nuestra y pronta porque lo bailado es el único equipaje que llevaremos”.