PROMOCIÓN DE LIBROS GRATUITOS
OFICIO DEL RESENTIDO: Retrato de un ser común en un mundo común
Autor: Ulises Paniagua
Ulises Paniagua, un poeta moderno y creativo de América Latina, presentó una obra excepcional y única con la publicación de Oficio del resentido. Este libro incluye poemas que son inspiradores para leer despaciosamente en cualquier momento del día o de la noche, y deseamos compartir nuestras expectativas e ilusión con todos los lectores de España y Latinoamérica en nuestra selecta Colección Poetas de Hoy.
Promoción de libro gratuito
sábado, 25 de marzo de 2023, 00:00 PDT a domingo, 26 de marzo de 2023, 23:59 PDT
https://www.amazon.es/dp/B0BW48D4Q4
https://www.amazon.com/mx/dp/B0BW48D4Q4
https://www.amazon.com/dp/B0BW48D4Q4
Promoción de libro gratuito
sábado, 1 de abril de 2023, 00:00 PDT a domingo, 2 de abril de 2023, 23:59 PDT
AMADEUS: Temor al qué dirán
Autora: Andrea Pereira (Uruguay)
https://www.amazon.es/dp/B08XWNKTB1
https://www.amazon.com/dp/B08XWNKTB1
Colección Escritores Norte Sur
El centro de esta historia es la sociedad, la discriminación y la injusticia. Amadeus, si bien está ambientada en el Siglo XIX, y principios del Siglo XX se puede aplicar a cualquier época incluso en la actual, sea la que sea en la que este viviendo el lector, donde la sociedad juzga y complica la vida de cada persona por razones que le son ajenas, razones que no son culpa directa de la persona, como por ejemplo su lugar de procedencia, su etnia, su raza, su género, su nivel económico, entre otras tantas cosas más.En el contexto de esta historia vamos a encontrar varias historias en las cuales los villanos son nuestros propios pares, como en la vida real, y donde “el qué dirán” pesará más que cualquier buena acción que podamos cometer.
Promoción de libro gratuito
sábado, 8 de abril de 2023, 00:00 PDT domingo, 9 de abril de 2023, 23:59 PDT
Es Tiempo de Volver: Destellos de un Regreso
(Colección Poetas de Hoy)
Autor: Luis Gilberto Caraballo (Venezuela)
https://www.amazon.es/dp/B08WJXVJDM
https://www.amazon.com/dp/B08WJXVJDM
Un libro escrito donde La ciudad de Loja (Ecuador) es recreada bajo la mirada del escritor quien resalta sus lugares, la identidad lojana, particularmente como transcurre el tiempo Lojano y el devenir de la ciudad. Los niños. La catedral, sus lugares mágicos, la impronta de la poesía como un valor esencial en la ciudad que enaltece con bustos a los escritores. El despertar de los niños que acuden atentos a escuchar poesía y con ella viajan en alegrías, se despiertan cometas y juegos en el tiempo Lojano, son aspectos entre otros. Como el haber presenciado la voz de una soprano, y haber convivido con la fragancia de la ciudad. Pasar como uno más de aquella pequeña ciudad permitió que tanto sus voces, raíces, como desde el imaginario se creara este poemario, donde no solo se presentan espacios reales, sino otros provenientes del universo poético del autor, donde logra ser tocado en aquel encuentro en Loja, y se resalta la sonrisa de los niños, su vivaz mirada al oír los recitales.
“Todo arte es completamente inútil”,
considero que Luis Gilberto ha logrado apropiarse de este mandamiento artístico como un auténtico poeta elevándose, incluso ante sí mismo, ante su creación llena de matices y virtuosa en la cual
existen aspectos especialmente delicados, fragantes, nobles y dulces ante la misma materialidad del poema con la sublimación de su obra".
Francisco Palacios- Empalme, Sonora, México. Prologuista.
¿Por qué debería leer este libro?
Leer poesía es sanador para cuerpo, alma y espíritu.
ROMANCE DE MI VELERO: Poema de la Nada
Autor: José Antonio Alonso Navarro (Paraguay))
Romance de mi velero, evoca el lamento o la queja del poeta ante una libertad que ha perdido, y refleja, por lo tanto, su anhelo ilusorio por recuperarla a lo largo de un breve periplo onírico, lírico y poético hasta darse cuenta al final del poema de que cualquier intento por recuperarla es solo eso, una ilusión, al haber quedado varado en una isla que no es sino la realidad fatal que lo circunda y lo aliena.
Poema de la nada constituye el resultado de la interacción entre el poeta y sus fantasmas y demonios, fantasmas y demonios que surgen como resultado de la vida en
un mundo dominado por la injusticia, la crueldad, una existencia onerosa y un sentido de profundo vacío anímico, desconsuelo y funesta desesperanza.
PROMOCIÓN: Descuento progresivo
del 19 marzo 2023 a las 8:00 (PDT) $0.99
al 23 marzo 2023 a las 8:00 (PDT) $6.90
https://www.amazon.es/dp/B0BS6YF8SS
https://www.amazon.com/dp/B0BS6YF8SS
Allá donde empieza la locura 2ª Edición
Autor: Alonso de Molina (España)
Cada poeta muestra su propio universo a los demás, expresando su percepción de la vida, destapando su propia génesis. El poeta no se hace, nace predestinado a ser lírico llegado el momento de la revelación, a contar su particular verdad como un evangelio a veces pleno de certezas, y otras de perpleja incertidumbre. Allá donde empieza la locura, aporta mucho más de lo que parece a simple vista, es un intento por renunciar de aquello en que la sociedad nos quiere convertir, en favor de la vida que, en realidad, quisiéramos vivir.
Promoción de libro
gratuito
martes, 21 de marzo de 2023, 00:00 PDT a miércoles, 22 de marzo de 2023,
23:59 PDT
https://www.amazon.es/dp/B07KYL6J5H
https://www.amazon.com/dp/B07KYL6J5H
https://www.amazon.com/mx/dp/B07KYL6J5H
La insaciable verdad de la verdad
Autor: Alonso de Molina (España)
Inspirándose de las fuentes que el paisaje almeriense le brinda, el autor, unas veces divagando tumbado en la orilla del mar, otras escribiendo sobre la árida arena debajo de una palmera, donde escucha al desierto que le habla, moldeando su obra con la arena que le sobra, que nos entrega en forma de reflexiones, ígneos monólogos y poemas tan profundos como poco convencionales. Obra altamente recomendable que no dejará a nadie indiferente.
Promoción de libro gratuito
sábado, 18 de marzo de 2023, 00:00 PDT a domingo, 19 de marzo de 2023, 23:59 PDT
https://www.amazon.es/dp/B075KKKBPC
https://www.amazon.com/dp/B075KKKBPC
https://www.amazon.com/mx/dp/B075KKKBPC
Lunes 25 julio 2022
Segunda Edición (revisada y ampliada)
Tan pronto te conozcas te harás libre:
Sin orden ni concierto rompe las reglas
Autor: Alonso de Molina
https://www.amazon.es/dp/B092MB4HSC
https://www.amazon.com/dp/B092MB4HSC
¿Pero por qué deberías leer este libro? Tal vez porque escribiendo podemos decir todo lo que no somos capaces de decir hablando.
Cuando crees que estás en el camino corrrecto y que lo has comprendio todo, todo se desvanece. Entonces, ¿por qué escribimos?, ¿para defender nuestra soledad?, ¿para proteger nuestro propio silencio? Tal vez, damos un paso adelante y otros muchos para atrás, e incluso a veces, nos atrevemos a entrar al fuego como si el fuego fuera un juego del que pudiéramos salir airosos. ¿Pero por qué deberías leer este libro?, tal vez porque escribiendo podemos decir todo lo que no somos capaces de decir hablando, o quizá porque se trata de una invitación a que abras los ojos a la inmensidad de tu vida, tú eres lo único que permanece para siempre, todo en ti se resuelve o se anula, has comprendido que la vida son concesiones mutuas entre los acontecimientos, los demás y tú.
Promoción de libro gratuito
lunes, 14 de marzo de 2022, 00:00 PDT lunes, 14 de marzo de 2022, 23:59 PDT
Lucía soy yo: Los pájaros del ángelus
De Lucía Ximena (España)
https://www.amazon.es/dp/B08N67QPZ6
https://www.amazon.com/dp/B08N67QPZ6
Colección Poetas de Hoy
"Cuando fui a la editorial a mostrar mis poemas el editor no me dijo lo que a Anaïs Nin: “Madame, llévese toda su ropa interior, no nos interesa su libro”, sencillamente
no los leyó. No dejaba de mirarme el escote y recrear sus ojos en mis piernas. Eso era toda la poesía que sabía leer."
La poesía de Ximena, exterioriza con tesón y ansias, sus ardores más profundos y su empeño en salir adelante; está llena de matices que escarban en la intimidad de la mujer con más o menos
sutileza; su poesía ahonda en la represión machista, si no aceptada, convenida; es rica en referencias que muestran el papel impuesto a la mujer y, sobre todo, la poesía de Lucía Ximena es
visceral y a veces contradictoria.
Aconsejo a todas las mujeres -dice Lucía Ximena- que, desde la más temprana edad, no se dejen relegar y se atrevan a soñar con ambición para liderar su propio mundo con entereza, independencia y
convicción.
La autora, Lucía Ximena, en sus versos, trata un tema siempre en boga, que interesa tanto a hombres como a mujeres, cobra especial relevancia el hecho, no tan frecuente, del erotismo visto desde el punto de vista de la mujer y el empoderamiento logrado por la autora, Lucía Ximena, haciendo frente a ese trago amargo de responder con firmeza a las adversidades que la vida le ha ido imponiendo.
Respecto al prólogo, del autor Alonso de Molina, precisar que más que un prólogo es un ensayo respecto a la problemática del machismo y falta de oportunidades de la mujer, sobre todo en los países islámicos. Este un tema que hay que tratar con iguales dosis de valentía y respeto. Me ha gustado también mucho la información que el prologuista proporciona sobre los libros antiguos que hablan de sexo y sexualidad como el tantra yoga, Kamasutra, Ananga Ranga, y me ha llamado la atención de manera especial, las referencias al arte erótico "Mayasutra" en la era precolombina, que no conocía.
lunes, 21 de febrero de 2022, 00:00 PST lunes, 21 de febrero de 2022, 23:59 PST
De Sur a Sur en Verbo y Verso
Poesía Erótica Escrita por Mujeres de España y Latinoamérica
Premio Especial Poesía Festival Internacional Savannah 2018. FIS 2018
https://www.amazon.es/dp/B07GY1RFVQ
https://www.amazon.com/dp/B07GY1RFVQ
Colección Poetas de Hoy
Premio Especial Poesía Festival Internacional Savannah FIS 2018, otorgado a autores, personalidades
e instituciones que se han distinguido por su servicio a la comunidad hispana y/o como promotores de la cultura latinoamericana. Savannah EEUU.
Mostramos en este libro el trabajo realizado por 38 autoras provenientes de un total de 10 países: Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador,
España, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela; con edades comprendidas entre los 20 y los 85 años, siendo la edad media 47 y la edad más repetida 48 años. La autora más joven es Angie Avilés,
Ecuador, 1998 y la más veterana Teresita Aguilar Mirambell, Costa Rica, 1933.
El erotismo en poesía es sublimar el deseo a través de la palabra. Vivir en el plano literario, lo que, tal vez colmados de prejuicios, no nos atrevemos a vivir en
el plano real.
Creo firmemente, que este libro lo deberíamos leer los hombres, nos ayudaría a comprender la mente femenina tan diferente a la nuestra, definiéndose por sí mismas y
no en función de la sociedad patriarcal en que vivimos todavía dominada por los hombres y llena de tópicos respecto a las mujeres, a veces peyorativos, a veces paternalistas.
Históricamente las mujeres no han tenido las mismas oportunidades ni la misma libertad que los hombres. Incluso en la actualidad sigue existiendo una gran brecha de
género en muchísimos ámbitos de la vida, tanto en los sectores públicos como privados en que las mujeres están en clara desventaja, desventaja reconocida por la Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económico (OCDE), organismo de cooperación internacional, compuesto por 37 estados que en el 2017 declaró que "ningún país del mundo ha logrado la igualdad de género y no hay razón
para ello"; y todavía en muchas culturas, y en países modernos y progresistas, las mujeres adoptan el apellido del marido al desposarse.
Leyendo este libro, podremos conocer a las autoras, a las mujeres, en su faceta más subliminal, erótica, íntima... a través de ellas mismas y no como los hombres
las hubiéramos podido percibir.
Las 38 autoras reflexionan, inquieren sobre el erotismo, el amor y el desamor, la frustración y el deseo, lo bueno y lo malo de cada situación. No me ha parecido
que traten de buscar respuestas ni siquiera encontrarlas, sino vivir la vida, recorrer el camino en plenitud y ofrecer a los lectores algo muy valioso que llevan dentro, su poesía.
Autoras participantes:
Adelaine Soto Cuba
Alejandra Craules Bretón México
Alejandra Menassa de Lucía Argentina
Angie Avilés Ecuador
Carmen Baeza Lores España
Cristina Guerra Ecuador
Cristina Sáinz Sotomayor México
Daniela Escobar Gaviria Colombia
Dora Isabel Berdugo Colombia
Elaine Vilar Madruga Cuba
Emna Codepi Colombia
Fanny Jem Wong Lima. Perú
Florencia Chaile Argentina
Francisca Sánchez Sevilla España
Gabriela Ruiz Agila – Madame Ho Ecuador
Gloria Zúñiga España
Gracia Cisneros Mexico
Herlinda Elizabeth Terán Rojas Ecuador
Iliana Marún Torres Colombia
Isabel Blanco Ollero España
Isabel Rezmo España
Isabel Rivas Etxaniz España
Jackeline Arévalo Gómez Colombia
Julia Cortés Palma España
Lila Manrique Colombia
Lizzette Rodriguez México
Lucía Ximena España
María Ángeles Lonardi Argentina
Maria Herrera Argentina
María Luisa Lázzaro Venezuela
Marianela Tortós Albán Costa Rica
Mayra Rebecca Encarnación Puerto Rico
Pilar Vilcapaza Masco Perú
Sol Barrera Santiago México
Solange Páez Guerra Ecuador
Teresa Ramos Rabasa España
Teresita Aguilar Mirambell Costa Rica
Yamilet Blanco Venezuela
lunes, 14 de febrero de 2022, 00:00 PST lunes, 14 de febrero de 2022, 23:59 PST
Día Internacional de la Palabra
Palabras en Libertad. Antología Poética
Dieciocho países, ochenta y nueve autores (62 mujeres, 27 hombres)
https://www.amazon.es/dp/B08S7KLTSX
https://www.amazon.com/dp/B08S7KLTSX
Cada 23 de noviembre, desde el año 2009, fecha que coincide con la inauguración del Museo de la Palabra, radicado en el municipio de Quero, Toledo, se celebra en España y otros 32 países e
instituciones, el Día Internacional de la Palabra como Vínculo de la Humanidad. La palabra es el vínculo de la humanidad y la única vía de resolver los conflictos es el diálogo.
El poeta es un mensajero, es la voz para despertar conciencias y debemos ser capaces de transmitir, como un eco que se repite de norte a sur y de este a oeste, honradez y coherencia. El poeta
está en contra de todo. Es inconformista por naturaleza. Ni la poesía ni los poetas son ornamentos ni son los frikis de turno. Pero es cierto, el poeta no quiere ser normal, no quiere que le
jodan la vida inmersa en la mediocridad. (Alonso de Molina).
Autores antologados:
Adriana Pardo (Luia), Argentina
Alejandra Espinoza, Costa Rica
Allan Clyde Coronel Salazar, Ecuador
Almudena Cámara, España
Alonso de Molina, España
Ana Gracia Jaureguiberry, Argentina
Andrea Zurlo, Italia
Antonia Cerrato Martín-Romo, España
Antonietta Valentina Bustamante, Venezuela
Antonio Duque Lara, España
Antonio Navarro Rojas (Tony Rojas), España
Ariana Valentina Puerta, Argentina
Arturo Mariño, México
Belén Sánchez García, España
Carlos Mancera Galvis, Colombia
Carlos Mendivil, México
Carmen Baeza Lores, España
Carmen Hernández Montalbán, España
Carmen Martínez Mateos, España
Carmen Salas del Río, España
Cecilia Guillén Pérez (Checha), España
Cristina Guerra, Ecuador
Daina O’Hara, Chile
Daniel Noriega González, Colombia
Diego Alonso Cánovas, España
Edith Elvira Colqui Rojas, Perú
Eli Terán Rojas, Ecuador
Ella Blackwell, Rumania
Emna Codepi, Colombia
Erico Iturra Vega, Chile
Ernesto Olano, España
Francisco Jose Maldonado (Paco Pepe), España
Francisco Rodríguez Tejedor, España
Fransua De Fenelón, México
Gabriel Miranda Riquelme, Chile
Gloria Dávila Espinoza, Perú
Higorca Gómez Carrasco, España
Ileana De la Torre, México
Isabel Rezmo, España
Ivonne Sánchez Barea, EE.UU.
Javier Muñiz (Jueves Verso), España
Jesús López (Txope), España
Jorge Carrol, Argentina
José Haro Martínez, España
Juan Ares, España
Julia Cortés Palma, España
Julian Borao, España
Julian Sanz Escalona, España
Karla Jazmín Arango, Colombia
Lazara Avila, Cuba
Libertad González, España
Liliana Frecia Zuazo Pérez, Perú
Lucía Pastor, España
Malu Mora, México
Maram Al-Masri, Siria
Marc Tena Mellado, España
Marcela Fonseca Capetillo, México
Mari Carmen Cantero Casado, España
María Ángeles Lonardi, Argentina
Maria Ct (La Poetisa Gitana), España
María Dolores Fenoy, España
María Luisa Lázzaro, Venezuela
María Pilar Sanz Cuesta, España
Marianella Sáenz Mora, Costa Rica
Marina Centeno, México
Mario Castro Navarrete, Chile
Marisela Palacios, El Salvador
Marta L. Pimentel Álvarez, Argentina
Marta Ugartechea Irigoyen, España
Mayra R. Encarnación, Puerto Rico
Mely Reche, España
Miguel Juárez, España
Miguel Ruquet, Argentina
Miluzka Vera Mendoza, Perú
Néstor Véliz Catalán, Guatemala
Nidia Haydee Della Giustina, Argentina
Patricia Peñalver Gallardo, Argentina
Pedro Almansa, España
Raquel Gil Espejo, España
Regla Hidalgo, España
Rocío Biedma, España
Rocío Ruiz Corredor, Portugal
Sara Vanégas Coveña, Ecuador
Silvia Favaretto, Italia
Silvia Ortiz, Perú
Sol Barrera Kinsha, México
Yankilé Hidalgo, Cuba
Yolanda Cañas Arias (Yocaro), Colombia
Yulkie María Milnne, Cuba
lunes, 7 de febrero de 2022, 00:00 PST lunes, 7 de febrero de 2022, 23:59 PST
INSTRUMENTOS DE PAZ: Antología Poética
30 autores de España y Latinoamérica
https://www.amazon.es/dp/B09GW2VPFW
https://www.amazon.com/dp/B09GW2VPFW
“al enemigo se le persigue, se le acosa, se le acorrala… hasta la RECONCILIACIÓN”
La paz en nuestro día a día sigue siendo una tarea pendiente, las concesiones mutuas, la sinergia de dar y recibir, de tolerar y ser tolerado, del hoy por ti, mañana por mí; pedimos un gesto de responsabilidad y una invocación a seguir alerta ante la persistente enajenación de la violencia.
La paz debe ser algo muy hermoso, algo que aún no conocemos del todo los seres humanos, tarea harto pendiente a pesar de que prácticamente todas las manifestaciones artísticas y culturales se pronuncian en el noble sentido de alcanzar la paz; Mahatma Gandhi* manifestaba que “no hay caminos para la Paz, la Paz es el Camino”; y más allá, un discípulo suyo, Lanza del Vasto, afirmaba que “al enemigo se le persigue, se le acosa, se le acorrala… hasta la RECONCILIACIÓN”. En este sentido, la poesía por su capacidad de transmitir emociones y despertar conciencias, es un vehículo trasmisor de luz, de Paz; es un recurso especialmente valioso para alcanzar el entendimiento y la compresión, tal como afirma Ernesto Kahan** en el prólogo: El mensaje de esta obra es muy necesario, ya que sostengo que el mundo se encuentra en este momento en la más grande disyuntiva de la historia de los últimos 10 mil años. Por un lado, podemos dar salud básica, educación primaria, agua, vacunas, reducir la mortalidad infantil. Por primera vez en la historia de la humanidad a toda la población del mundo entregarle eso, pero al mismo tiempo, en este momento tenemos recursos y potencialidad para destruir totalmente la vida en el planeta tierra con el uso de las armas nucleares.
*Fundador del Movimiento de la No Violencia. Creador del principio de Satyagraha: basado en la bondad inherente del ser humano, promovió la resistencia a la tiranía a través de la desobediencia civil masiva no violenta, alcanzar cambios en el orden social o político en pos de la libertad de los ciudadanos. "Existen muchas causas por las cuales estoy dispuesto a morir, pero ninguna por la cual esté dispuesto a matar”. Cada día 2 de octubre se celebra el Día Internacional de la No Violencia. Mahatma Gandhi (2 de octubre de 1869-Nueva Delhi, Unión de la India; 30 de enero de 1948)
**(Humanista por naturaleza y médico de profesión. Premio Nobel de la Paz en 1985 como vicepresidente, en aquel entonces, de Médicos Internacionales para la
Prevención de la Guerra Nuclear).
Lunes, 31 de enero de 2022, 00:00 PST a lunes, 31 de enero de 2022, 23:59 PST
Antología 13 poetas
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
https://www.amazon.es/dp/B08X9JJQZ1
https://www.amazon.com/dp/B08X9JJQZ1
Te quiero porque eres diferente a mí.
La cultura es resiliencia. La cultura salva y pone de manifiesto nuestra capacidad de adaptación, de reinventarnos, de salir adelante…
Sería bueno entender las diferencias culturales como un aprendizaje que nos abre los ojos más allá de los límites que nuestras culturas y tradiciones nos señalan.
Somos distintos, pero no opuestos. Somos diferentes, pero, siendo iguales en derechos, las diferencias nos complementan y enriquecen como seres humanos. Esta aceptación de la
diversidad es un componente indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la meta del desarrollo sostenible, y en este aspecto, la poesía, la cultura en general, es un valor en alza.
Bienvenidos, poetas del Norte, del Sur, de Europa, de América, de todos los rincones del Mundo, a este acto, sencillo, pero entrañable, en que nos hemos reunidos para celebrar, con nuestra Voz
Poética llena de Paz el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
Autores antologados por orden de aparición en el libro:
Día Mundial de la diversidad cultural
La Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural se aprobó en 2001 y, a continuación, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como el Día Mundial de la
Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, a través de su resolución 57/249 de diciembre de 2002.
DESCARGA GRATUITA EN CUALQUIER FECHA
lunes, 13 de diciembre de 2021, 00:00 PST a 23:59 PST
Intersticio: Los Años de Pandemia
(Colección Poetas de Hoy)
Autora: Marina Centeno. México
https://www.amazon.es/dp/B08XMKT26S
https://www.amazon.com/dp/B08XMKT26S
Después de más de un año de pandemia, tras la Gran Pausa, cuando todos los espacios físicos se ven saturados, es agradable descubrir nuevas voces en la escritura
que nos pueda interconectar con elementos ajenos a nosotros mismos. La autora, ante la falta de oxígeno, como en un estallido, reinventa el cuerpo con palabras y da vida propia a cada órgano que
nos compone, si calla la boca, hablan los ojos.
Intersticio, de la escritora mexicana Marina Centeno, no es, en ningún caso una queja, lo que la autora expone, tan solo expresa en locución poética, los aprensivos momentos que estamos atravesando, donde todos los componentes físicos de los seres humanos, se ven desbordados y puestos en alarmante riesgo por causa de un germen de origen desconocido que una vez nos invade, se va apoderando de todos y cada uno de los órganos que nos mantiene vivos y en la voz del poeta, estallan poemas que no respiran para reinventar el cuerpo con palabras y se hacen silencios porque hablan los ojos mientras tapada, calla la boca. Tal vez sea este un libro escrito con las uñas, presagiando los últimos días del mundo
¿Por qué debería leer este libro?
Leer poesía es sanador para cuerpo, alma y espíritu.
Lunes, 29 de noviembre de 2021 de 00:00 PST a 23:59 PST
Cascada de Letras: La magia de las palabras
(Colección Poetas de Hoy)
Autora: Águeda Molina (España)
https://www.amazon.es/dp/B0949BV5ZZ
https://www.amazon.com/dp/B0949BV5ZZ
En Cascada de letras: La magia de las palabras, la autora, Águeda Molina, ofrece una muestra de la poesía clásica con el aditamento de experimentar con estructuras innovadoras. La autora explorar formas convencionales como el soneto, la décima, la seguidilla, el serventesio… incursiona además en nuevas estructuras como Jotabé, Tronante, Mepi (basado en el número Pi), la Estrofa Julia, entre otras invenciones, trazando, si acaso, un punto de encuentro entre lo tradicional y lo moderno.
El poeta con cierta autonomía de lenguaje, como lo demuestra la autora que trabaja con diversas estructuras, algunas de nueva cuña como podemos apreciar en Cascada
de Letras, suscita en el lector alegría, amor, consuelo… sin dejar de mantener esa reiteración sonora que llamamos rima, además de ritmo y convenida métrica, Águeda Molina, hace
prevalecer en el poema, figuras como la metáfora, alegoría, paradoja… características fundamentales del poema.
¿Por qué debería leer este libro?
Leer poesía es sanador para cuerpo, alma y espíritu.
Lunes, 22 de noviembre de 202
La vieja noria y otros relatos
Autora: Higorca Gómez Carrasco (España)
https://www.amazon.es/dp/B08NK4XBWM
https://www.amazon.com/dp/B08NK4XBWM
Venían todos los años a verla, pero eso no servía para que luego, una vez ella partió nadie se acordara de volver.
Sentarse a la sombra de la vieja noria, pasear por las aceras de Manhattan o contemplar el trabajo de los pescadores echando las redes sobre un mar en calma. El libro se lee con agrado, tiene un sutil manejo de la narrativa y es muy interesante su relación con los acontecimientos y personajes.
Un libro de 21 relatos escritos por la artista plástica Higorca Gómez Carrasco, relatos inspirados en el día a día con la familia, los amigos, los viajes, acontecimientos especiales y la naturaleza siempre de por medio.
¿Por qué debería leer este libro?
Leer poesía es sanador para cuerpo, alma y espíritu.
Lunes 15/11/2021
NANAS A MI HOMBRE PARA QUE NO SE DUERMA
Autora: María Luisa Lázzaro (Venezuela)
https://www.amazon.es/dp/B08W8FYZK1
https://www.amazon.com/dp/B08W8FYZK1
“Reivindicar también el ser cotidiano, lo que somos en cuerpo, no lo idealizado”, pues el enamoramiento nos
hace ver a la persona enamorada como queremos verla y no como es en realidad.
No hay fronteras físicas, mentales ni espirituales si prevalece ese estado emocional que es el enamoramiento, si una persona se siente intensamente atraída por
otra. No podría haber, de ninguna manera, menoscabo ni displicencia ante los defectos o mellas; el amor, el hechizo del enamoramiento, nos hará ver explícitamente, las bondades del alma, el ser
interior, como la autora, María Luisa Lázzaro, afirma: “reivindicar también el ser cotidiano, lo que somos en cuerpo, no lo idealizado”, pues el enamoramiento nos hace ver a la persona enamorada
como queremos verla y no como es en realidad.
No se trata de descubrir las soledades y entregas que cualquier lector sensible no descubra desde el primer verso, o ya, incluso, desde el título de este poemario de luces y sombras en el que el amor total, –ora vestido de princesa, ora de escribidora ardiente, ora de mujer fatal soñante–, se vierte entre búsquedas infinitas... pero sí quiero alertar al lector sobre la magia de unas Nanas que mecen con dulzura y tiento a quienes las transiten, y que atrapan voluntades al borde de un abismo de exquisitas sugerencias poéticas.
¿Por qué debería leer este libro?
Leer poesía es sanador para cuerpo, alma y espíritu.
Lunes 8/11/2021
La insaciable verdad de la verdad
Autor: Alonso de Molina (España)
https://www.amazon.es/dp/B075KKKBPC
https://www.amazon.com/dp/B075KKKBPC
¿Ha pasado la poesía de ser un grito hacia dentro, una reflexión constante que escruta los
requerimientos, anhelos, tentaciones, miedos… a ser grito compartido en las redes sociales, más que como un llamado de atención al mundo, como manifiesto pregón de uno mismo para exhibir su
agudeza y talento y recibir aprobación en forma de like y comentarios de admiración?
La poesía no sirve para nada, pero es indispensable, ha pasado el poeta de ser el bohemio, el soñador, el inadaptado… de ser el elemento incomprendido –incluso elemento negativo- a ser un
referente –muchas veces ornamental- para buena parte de la sociedad.
Evidentemente vivimos en una sociedad tóxica, pervertida. Miremos el efecto climático, las guerras en nombre de la libertad y en nombre de dios; la corrupción política está generalizada en todo
el planeta; visto lo visto, ¿vamos a aseverar que la poesía no sirve para nada?
¿Por qué debería leer este libro?
Leer poesía es sanador para cuerpo, alma y espíritu.
Lunes 18/10/2021
Opuesto a la naturaleza de las cosas: 27 Relatos para leer a deshoras
Autora: Andrea Zurlo (Argentina-Italia)
https://www.amazon.es/dp/B08QLHJHLS
https://www.amazon.com/dp/B08QLHJHLS
Realismo mágico y realidad jugando al gato y al ratón, historias llenas de paradojas a través de 27 relatos de la escritora Andrea Zurlo; el género humano y la vida se disfrazan de mundos, lugares, personajes, historias donde encontramos la vejez, la pobreza como un mal de siempre, o la juventud sin futuro doblegada por un trozo de pan, anhelos de mejora, búsqueda de la felicidad, deseos escondidos, secretos tan íntimos que pierden la memoria o mueren ahogados por el olvido. Un libro que no deja indiferente, que entretiene y a la vez incita a la reflexión social en muchos de los relatos cuyos títulos claman por ser leídos, a deshoras o no.
En el hueco de su mano: Libera lo invisible
Promoción de libro gratuito
De lunes, 07 de junio de 2021, 00:00 PDT a lunes, 07 de junio de 2021, 00:00 PDT, 23:59 PDT
Autor: Pedro Enriquez (España)
¿Qué viniste a buscar?
¿Acaso tiene nombre la búsqueda?
El autor, Pedro Enríquez abre con estos dos versos una larga conversación con lo inasible. ¿Cómo hallar las respuestas? ¿Qué camino tomar cuando lo guía un poderoso apremio por saber y la
trayectoria de un largo viaje por países exóticos y lugares conocidos sin otra brújula que la poesía? Tiene una certeza: En el principio fue la Palabra, / el hombre inventó el silencio. Y será la
palabra, llave maestra, la que guiará sus pasos de ciego.
Promoción de libro gratuito
De lunes, 07 de junio de 2021, 00:00 PDT a lunes, 07 de junio de 2021, 00:00 PDT, 23:59 PDT
https://www.amazon.es/dp/B094WV33XS
https://www.amazon.com/dp/B094WV33XS
23 de abril
Celebramos el Día del Libro Regalando Libros
Nueva promoción de libro gratuito
Empieza viernes, 23 de abril de 2021, 00:00 PDT
Termina viernes, 23 de abril de 2021, 23:59 PDT
Nada menos que 24 horas. 1 día completo, para que accedas a los siguientes libros desde cualquier punto del planeta con conexión a Internet
Antología 13 poetas. Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
Sería bueno entender las diferencias culturales como un aprendizaje que nos abre los ojos más allá de los límites que nuestras culturas y tradiciones nos señalan. Somos distintos, pero no opuestos. Somos diferentes, pero, siendo iguales en derechos, las diferencias nos complementan y enriquecen como seres humanos.
https://www.amazon.es/dp/B08X9JJQZ1
https://www.amazon.com/dp/B08X9JJQZ1