Si no deseas peregrinar durante años por las editoriales de toda la vida, te queda auto publicar por ti mismo. En el presente artículo, te mostramos los pasos que deberás seguir hasta que tu libro sea una realidad.
AUTO-PUBLICACIÓN DE LIBROS
Pasos a seguir para auto-publicar tu libro:
1. Revisión y edición
2. Diseño de portada
3. Formato del libro
4. Registro de ISBN
5. Distribución
6. Marketing
7. Seguimiento
La UE aprueba un nuevo reglamento para regular el mercado digital
Madrid, 26/10/2022. El Reglamento de la Unión Europea sobre mercados disputables y equitativos en el sector digital, conocido como «Ley de Mercados Digitales», ha sido publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea el 12 de octubre de 2022.
El libro no termina con el punto final. Tras escribir el libro, queda un trabajo muy laborioso como es la revisión y la maquetación, ambos trabajos, junto con la elaboración de una buena portada, redundarán en el resultado final de la obra. En este artículo nos vamos a centrar, desde el punto de vista de la edición en el trabajo de organizar las diferentes partes de que consta el libro que no pocas veces, representa un problema al que se enfrentan muchos escritores que optan por la autoedición.
Los creadores reclaman que la adaptación de la Directiva reconozca los derechos de propiedad intelectual
Madrid, 25/03/2021. La plataforma «Seguir Creando en digital», de la que forma parte CEDRO, ha pedido al Gobierno que la futura transposición a la legislación nacional de la Directiva de derechos de autor en el mercado único digital reconozca «clara y específicamente» los derechos de propiedad intelectual.
De todos los libros expuestos en un escaparate, lo primero que el lector se va a encontrar es con la portada. Y por tanto debemos dedicar especial atención en el resultado final del libro. No nos vale una imagen, una foto, simplemente porque nos gusta a nosotros. La imagen, el conjunto de la portada tiene que llamar la atención tanto en el libro físico como en un catálogo digital, nuestros ojos se dirigirán a donde encontremos algo que nos llame la atención. La primera impresión es muy important
La auto publicación no depende de ninguna editorial convencional, depende de ti, es una alternativa al alcance de todos los autores; se trata de un proceso gratificante donde tú, como autor, controlas todos los aspectos de la publicación de tu libro. Nosotros, meros obreros, ponemos nuestra experiencia y mejor voluntad para ayudarte.
Si el buen paño en el arca vende ¿por qué no vende mi libro? ¿cómo crear la necesidad de compra?
A favor: controlas tu obra. Sabes en tiempo real las ventas. Puedes corregir errores o realizar cambios en cualquier momento. En contra: tú estás convencido de que tu producto es muy bueno, pero, lamentablemente, sólo lo sabes tú; necesitas campaña ADS. Y todo has de hacerlo tú: revisar, corregir, maquetar, diseñar portada, promocionar... pero ¡quién dijo miedo, ánimo!
Has trabajado tu libro durante meses, tal vez años, el final del proceso es la publicación en papel, en libro electrónico o en ambos formatos para llegar al máximo de lectores posibles y para ello deberás presentar tu obra en las mejores condiciones para que se pueda leer con fluidez y agrado.
"Hay tres cosas que cada persona debe hacer antes de morir: tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro".