Artículos con la etiqueta "Entrevista"
Marlene Pasini, (Toluca, México, 1970). Comunicóloga, escritora, poeta, pintora. Psicóloga transpersonal. Maestría en literatura, diplomada en historia. Egiptóloga, especialista en sabiduría ancestral. Presidenta de México, CIESART. Directora cultural del IFCH, Marruecos, consejera cultural del Foro cultural T, Fayad, Egipto-Líbano, presidenta CDMX, de la Academia Mexicana de Literatura Moderna.16 libros de poesía, ensayo, novela y desarrollo personal/espiritual.
Médica, escritora e influenciara en las redes sociales. Nací en el Reino de Arabia Saudita. Empecé mi historia escribiendo cuentos en mi página de Facebook, luego en mi blog, luego en algunos periódicos locales. Me sorprendió la demanda de lo que escribo, de manera decidí escribir una novela (Después del sueño), 2014, que logró las ventas más altas. Después de eso, fui invitada por congresos locales y regionales, como ferias del libro en Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
Ivonne Sánchez-Barea, poeta, pintura y escultura, artista visual colombo-española nacida en Nueva York, Estados Unidos, en 1955. Su familia tiene raíces tanto en Colombia como en España, y ha vivido en diferentes países a lo largo de su vida, incluyendo México, Puerto Rico, España y Estados Unidos. Su madre, la poeta María Luisa Barea Gámez, es autora de reconocidos libros de poesía
Ulises Paniagua Olivares, narrador y poeta mexicano reconocido por su trabajo en el ámbito poético literario. Especialmente celebrado por haber sido el ganador del Concurso Internacional de Cuento Gabriel García Márquez en Colombia en el año 2019. Ha sido entrevistado por Silvia Lemus en su famoso programa del Canal 22 mexicano, “Tratos y retratos”; por otro lado, ha sido incluido en la antología Puente y Precipicio en Rusia. Autor de dos novelas, ocho libros de cuentos y cinco poemarios.
Ruido de ángeles. Poesía de Julio González Alonso. Julio González Alonso, poeta leonés residente en Bilbao y, desde hace muchísimos años, pasa grandes periodos en Almería, bien en interior, bien en la costa; es un empedernido enamorado del Cabo de Gata y conoce al dedillo todos sus rincones, donde suele realizar frecuentes caminatas y recorridos senderistas en los que no falta la poesía: naturaleza y poesía, o, dicho de otra manera: POESÍA EN ESTADO NATURAL.
Escribo poesía solo por inspiración. No escojo temas ni maneras de escribir ni someto la escritura a costumbres. Creo que la poesía es una fuente de conocimiento supra-racional y todas esas cosas le estorban. Es solo últimamente que intento tener a mano un papel y un bolígrafo por si llega el momento.
Allan Clyde Coronel Salazar. Ecuador. Entrevista.
Por Alonso de Molina
La hermosa ciudad de Quito, allá en la mitad del mundo, en el Paralelo Cero, donde suponemos siempre es primavera, de allá procede nuestro entrevistado, es desde 1978 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO; probablemente sea una de las ciudades mejor conservadas de Latino América, la ordenación de la ciudad mantiene la misma estructura desde 1534, año en que la fundaron los españoles.
"Soy como un ojo pegado a mi conciencia". El mundo poético de Alonso de Molina. Revista La Náusea. Marian Raméntol.