Conceptualmente, un claro ejemplo de oxímoron sería el YING YANG chino que nos revela que la naturaleza está llena de ideas, juicios, conceptos… aparentemente opuestos, pero en el fondo complementarios.
El éxodo del Mariel fue un movimiento en masa de cubanos, quienes partieron del puerto Mariel, en Cuba, hacia los Estados Unidos entre el 15 de abril de 1980 y el 31 de octubre de 1980. A los inmigrantes o miembros de este éxodo se les conoce de forma despectiva como los “marielitos”
La torturada vida de Reinaldo Arenas, escritor y artista disidente cubano, ha sido representada tanto en cine como en teatro bajo el título “Antes de que anochezca”. Ambas producciones refieren la memoria póstuma del escritor, examinan la vida de Reinaldo Arenas, el poeta y novelista oprimido por el régimen de Castro por su franqueza y su homosexualidad.
No deja de ser tranquilizador para la poesía que se haya hecho un abordaje de la obra de Pessoa desde este rigor interpretativo, que puede muy bien aunarse con lo literario, complementarse para llegar a la comprensión, lo más profunda posible, de las claves de creación del poeta.
Para fortuna de la psiquiatría y de la poesía estos estudios no han progresado en el tiempo, y están muy exentos de rigor en lo psiquiátrico, y totalmente ausentes de rigor en lo poético.
Conocí a Frida Kahlo al leer notas biográficas sobre la vida de la fotógrafa italiana Tina Modotti. Mi perplejidad se manifestó en diversas vertientes, me enteré que mi abuelo había estudiado en la Academia de San Carlos, supe que frecuentaba el mundo bohemio de Coyoacán donde coincidía frecuentemente con Diego y Frida.
Vivimos en un mundo al que necesitamos comprender y en el que necesitamos ser comprendidos. No somos seres en una despiadada lucha por sobrevivir, somos seres con la necesidad de entender lo que somos, por eso nace el arte. Por eso nace la poesía, filosofía donde yace el deseo de ser y permanecer. La poesía es la amiga afiliada que nos libera de todo lo que sentimos, y nos da esa libertad y oportunidad de leerla o contarla, y de sufrirla y/o gozarla.